Enrique Grau, Cartagena, Colombia, 1920– 2004.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2012 “Art Trump”, Luz Botero Fine Art Gallery, Ciudad de Panamá, Panamá.
1997 Serie “Galápagos: iguanas»,Ciudad de Panamá, Panamá.
«Grau», Galería Arte Autopista, Medellín, Colombia.
Serie “Galápagos: iguanas», Museo de Arte Costarricense, San José, Costa Rica.
Serie“Galápagos: iguanas”, Barranquilla, Colombia.
1996 Series «Maríamulatas” y “Galápagos: iguanas», Fundación Museo Bolivariano, Santa Marta, Colombia.
«A print Retrospective, 1942 – 1995», Godwin Ternbach Museum, Nueva York, USA.
Series «Maríamulatas” y “Galápagos: iguanas», Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
Series «Maríamulatas” y “Galápagos: iguanas», Museo de Arte Moderno, Pereira, Colombia.
Serie «Maríamulatas”, Museo de Antioquía, Medellín, Colombia
1995 Serie “Galápagos», Museo de Arte Contemporáneo, San Juan, Puerto Rico.
Serie “Galápagos», Museo de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana.
Serie “Galápagos», Museo Rómulo Gallegos, Carácas, Venezuela.
Serie “Galápagos», Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
Serie «Maríamulatas”, Biblioteca Luis Angel Arango, Bogotá, Colombia.
Series «Maríamulatas” y “Galápagos: iguanas», Museo de Arte Moderno, Cartagena, Colombia.
1994 “Esculturas», Galería Fernando Quintana, Bogotá, Colombia.
Series «Maríamulatas” y “Galápagos: iguanas», Art Museum of the Americas, Washington D.C., USA.
“Esculturas», Museo de Arte Moderno, Cartagena, Colombia.
1991 «Homenaje a Grau», exposiciones simultáneas conmemorativas a sus 50 años de vida artística en Colombia:
«Objetos y memorabilia», Fundación Santillana.
«El dibujo de Grau», Centro Colombo Americano.
«Años 60 y 70», Galería Garcés Velásquez.
«Retratos de Grau», Galería Iriarte.
«Obra gráfica», Galería Sextante.
«Años 40 y 50», Gartner Torres Arte.
«Años 80 y 90», Galería Diners.
«Ensamblajes», Museo de Arte Universidad Nacional.
“Retrospectiva”, Galería Elida Lara.
Lanzamiento del libro, Galería Duque Arango.
«Grau en el MAMM», Museo de Arte Moderno de Medellín.
“Homenaje a Grau”, Museo de Arte Moderno de Cartagena.
1990 «Grau, obra gráfica 1943 – 1989», Cámara de Comercio, Tuluá, Colombia.
1989 «Grau, obra gráfica 1943 – 1989», Banco del Estado, Popayán, Colombia.
«Grau, obra gráfica 1943 – 1989», Galería El Taller, Pereira, Colombia.
1988 «Grau, dibujos recientes», Galería Alfred Wild, Bogotá, Colombia.
«Grau, dibujos recientes», Galería Duque Vargas, Medellín, Colombia.
«Grau, años 80», Fondo Cultural Cafetero, Manizales, Colombia.
1987 «Grau, Painting, Sculture, Drawings», Aberbach Fine Art, Nueva York, USA.
«Retrospectiva, obra gráfica», Cámara de Comercio, Cúcuta, Colombia.
«Grau, Exhibition of New Drawings», Aberbach Fine Art, Nueva York, USA.
«Grau, pintura, escultura, dibujo», Barranquilla, Colombia.
1986 «Bronces», Museo de Arte Moderno, Cartagena, Colombia.
«Sala Enrique Grau», colección permanente, Museo Nacional, Bogotá, Colombia.
“Urdaneta”, Museo de Arte Moderno de Bogotá, Bogotá, Colombia.
«Retrospectiva, obra gráfica», Casa de La Cultura, Tenjo, Colombia.
FIAC, Aberbach Fine Art, Grand Palais, París, Francia.
1983 “Retrospectiva», Centro de Arte Actual, Pereira, Colombia.
«Grau, obra tridimensional», Museo de Arte Moderno, Medellín, Colombia.
«Grau, tridimensionales, óleos, dibujos y obra gráfica», Cartagena, Colombia.
“Grau, retrospectiva, obra tridimensional», Cámara de Comercio, Cali, Colombia.
«Retrospectiva 1938 – 1969», Fondo Cultural Cafetero, Bogotá, Colombia.
«Retrospectiva 1971 – 1983», Centro Colombo Americano, Bogotá, Colombia.
«Retrospectiva, obra gráfica 1942 – 1981», Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
1982 «Grau, obra tridimensional», Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
1981 “Grau», Aberbach Fine Art, Nueva York, USA.
1980 «El rey Lear», Galería 70, Bogotá, Colombia.
«Homenaje a Grau», Galería El Marquez, Cartagena, Colombia.
1977 «Grau, obra reciente», Galería San Diego, Bogotá, Colombia.
1976 Centro de Arte Actual, Pereira, Colombia.
Country Club, Bogotá, Colombia.
1974 “Retrospectiva”, Biblioteca Piloto de la Unesco, Medellín, Colombia.
1973 Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
“Exposición retrospectiva”, Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
1972 Museo Interamericano de Arte Moderno, Cartagena, Colombia.
1971 Galería San Diego, Bogotá, Colombia.
1969 Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
1968 Galería Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
1967 La Casita, Medellín, Colombia.
Galería de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
1966 El Zagúan, Cartagena, Colombia.
Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
1965 Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
1964 Jerrold Morris International Gallery, Toronto, Canadá.
“Retrospectiva de grabados”, Panamerican Unión, Washington D.C., USA.
Galería Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
1963 Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
Museo de Zea, Medellín, Colombia.
Instituto Panameño de Arte, Ciudad de Panamá, Panamá.
1962 Biblioteca Nacional, Bogotá, Colombia.
Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia.
Galería Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
1960 Biblioteca Nacional, Bogotá, Colombia.
1957 Unión Panamericana, Washington D.C., USA.
Roland de Aenlle Gallery, Nueva York, USA.
1956 Galería L´Asterisco, Roma, Italia.
1954 Biblioteca Nacional, Bogotá,
1953 Galería El Callejón, Bogotá, Colombia.
Secretaría de Educación, Cali, Colombia.
1948 Sociedad Nacional de Arquitectos, Bogotá, Colombia.
1945 Biblioteca Nacional, Bogotá, Colombia.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1998 «Points of Departure in Contemporary Colombian Art», Interamerican Development Bank, Washington D.C., USA.
1997 «Recreaciones», Centro Colomboamericano, Bogotá, Colombia.
«Autorretrato colombiano del siglo XX», Centro Colomboamericano, Bogotá, Colombia.
1996 «Grandes maestros», Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, Sta. Marta, Colombia.
«Los grandes maestros colombianos», Galería de Arte Marcos, Pereira, Colombia.
1995 «El caribe en la modernidad», Museo de Arte Moderno, Cartagena, Colombia.
«Grandes maestros», Club El Nogal, Bogotá.
1994 Seoul International Art festival, National Museum of Contemporary Art, Seúl, Korea.
«25 Años en el M.A.M», Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
Salón Nacional de Artistas, Bogotá, Colombia.
«Samper y la cultura», Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
«25 Años obra sobre papel», Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
«Grandes maestros colombianos», Galería Pluma, Bogotá, Colombia.
«Artistas colombianos», Galería Firenze, Bogotá, Colombia.
«Maestros colombianos de los 50 y 60, el pos cubismo en su obra», Galería el Museo, Bogotá, Colombia.
1992 Salón Nacional de Artistas, Bogotá, Colombia.
«El secreto de las cajas de artista de David», Galería Alonso Arte, Bogotá, Colombia.
«20 artistas en Expo. Sevilla», Sevilla, España.
«Latin American & Caribbean Masters», Gary Nader Fine Art, Miami, USA.
«Un homenaje», Cooperartes, Bogotá, Colombia.
ADA y Galería Alfred Wild, Bogotá, Colombia.
«Grandes maestros», Galería Arte Marcos, Cali, Colombia.
1991 Colección de dibujo, Museo de Arte, Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.
«Cartagena 1991», Galería Pirámide, Bogotá, Colombia.
Galería Fernando Quintana, Bogotá, Colombia.
«Los últimos cincuenta años», Galería El Museo, Bogotá, Colombia.
«Los que son», Galería Arteria, Barranquilla, Colombia.
Galería Espacio, San Salvador, El Salvador.
1990 Exposición FES, 25 Años, Negreiros, Cali, Colombia.
«Latinartica, Colombian Art in Canada”, Ottawa, Canadá.
1989 Salón Anual de Artistas Colombianos, Cartagena, Colombia.
«Arte colombiano, doce maestros contemporáneos», Embajada de los Estados Unidos, Bogotá, Colombia.
«Gran formato, pequeños formatos», Galería El Museo, Bogotá, Colombia.
«1968 – 1989, 21 Años», Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
«A Collective of Contemporary Colombian Art», Rempire Fine Art Inc, Nueva York, USA.
«Grandes maestros», Galería El Museo, Bogotá, Colombia.
1988 «Museo vivo», Cámara de Comercio, Bogotá, Colombia.
«Seis maestros colombianos», Galería Alfred Wild, Bogotá, Colombia.
«El desnudo», Galería El Museo, Bogotá, Colombia.
«Cinco décadas de arte en Catagena», Instituto Musical y de Bellas Artes, Cartagena, Colombia.
1987 «Forma y color», Galería Aiber Arte, Bogotá, Colombia.
«Los maestros, 3 obras, 3 décadas», Galería Diners, Bogotá, Colombia.
«El desnudo», Galería Alfred Wild, Bogotá, Colombia.
I Bienal Internacional de Pintura, Museo de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador.
«Barrera, Botero, Cárdenas, Grau, Iriarte, Manzur, Morales, Obregón», Galería Fernando Quintana, Bogotá, Colombia.
«Fauna», Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
«Arte en Suramericana», Suramericana de Seguros, Medellín, Colombia.
«31 Latin American Artists», Museum of Modern Art of Latin America, Washington D.C., USA.
«1955 – 1947”, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.
«Escultura», Galería Alfred Wild, Bogotá, Colombia.
Lanzamiento Agenda Cooperartes, Cooperartes, Bogotá, Colombia.
1986 «Cento Anni di Arte in Colombia», Instituto Italolatinoamericano, Roma, Italia.
«L’Art Contemporaine de la Colombie», Palais des Congres, Bruselas, Bélgica.
Homenaje a Italia, Embajada de Italia, Bogotá, Colombia.
V Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
«Arte colombiano, reproducciones», Museo de Museos, Bogotá, Colombia.
«Colección de arte colombiano», Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
«Obras maestras de los museos de Bogotá», Museo de Artes y Tradiciones Populares, Bogotá, Colombia.
Inauguración Museo Bolivariano, Santa Marta, Colombia.
1985 «Cinco maestros colombianos», Museo de Arte Contemporáneo de América Latina, OEA, Washington D.C., USA.
Banco de Colombia, Bogotá, Colombia.
Biennial International of Grafic Art, Ijubljana, Yugoslavia.
«Una visión de Colombia», Santillana del Mar, España.
«100 Años de arte colombiano», Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
1984 «Obras maestras», Galería Acosta Valencia, Bogotá, Colombia.
«Gran colectiva», Galería San Lucas, Bogotá, Colombia.
«Carnaval en el arte»,Galería de Arte Elida Lara, Barranquilla, Colombia.
«Flora», Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
«Neruda y la alegría del mundo», Galería Sextante, Bogotá, Colombia.
«Pequeño formato, originales», Cámara de Comercio, Bogotá, Colombia.
«Los mejores años del arte», Centro de la Tercera Edad, Bogotá, Colombia.
«Colombia: medio siglo de pintura y escultura», Chapultepec, México.
1983 «Gran colectiva», Galería San Lucas, Bogotá, Colombia.
Bienal del Grabado Latinoamericano, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico.
«World Print Council», Fort Center Mason, San Francisco, USA.
«Pintura colombiana, jornadas culturales de Colombia», Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, México.
«Gran colectiva», Galería de Arte Elida Lara, Barranquilla, Colombia.
1982 «Muñecos, máscaras, monicongos», Galería Atenea, Barranquilla, Colombia.
Forma Gallery, Coral Gables, USA.
Ana Sklar Gallery, Bay Harbour Island, USA.
«Pluma, seis años», Galería Pluma, Bogotá, Colombia.
«Gran colectiva», Galería San Lucas, Bogotá, Colombia.
«Arte contemporáneo de la Costa Atlántica», Cartagena, Colombia.
«Desnudos», Galería San Diego, Bogotá, Colombia.
«Dibujos figurativos», Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
«Homenaje al maestro Augusto Rivera», Galería Pluma, Bogotá, Colombia.
«Obra múltiple y arte contemporáneo», Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
1981 «Grandes maestros de la plástica colombiana», Galería Garcés Velásquez, Bogotá, Colombia.
Bienal del Grabado Latinoamericano, Instituto de Cultura Puertorriqueña, San Juan, Puerto Rico.
«El dibujo colombiano en la década de los sesenta», Museo de Arte Moderno, Medellín, Colombia.
«Colectiva inaugural», Galeria de Arte Santafé de Bogotá, Bogotá, Colombia.
Bienal de Arte de Medellín, Medellín, Colombia.
«Gran colectiva», Galería San Lucas, Bogotá, Colombia.
«Cuatro maestros, obra gráfica”, Galería Diners, Bogotá, Colombia.
«Obra gráfica seriada», Museo Universidad Nacional, Bogotá, Colombia.
«Bodegones», Galería San Diego, Bogotá, Colombia.
Expo. Arte América Latina, Santa Cruz, Bolivia.
«Great Top Artists of Contemporary Colombian Art», Amparo´s Gallery, Coral Gables, USA.
«Exposición inaugural», Revista Coralibe y Casa de la Costa, Bogotá, Colombia.
«Arte colombiano del siglo XX», Centro Colomboamericano, Bogotá, Colombia.
«Naturalezas muertas», Galería Iriarte, Bogotá, Colombia.
«Exposición colectiva de inauguración «, Galería Pluma, Bogotá, Colombia.
«The Figure in Latin American Art», The Bass Museum of Art, Miami Beach, USA.
«Miniaturas», Galería San Diego, Bogotá, Colombia.
1980 «Obra gráfica de Botero, Grau, Negret, Obregón, Rendón, Cogollo y Beatriz Gonzalez», Galería de Arte Banco Ganadero, Cartagena, Colombia.
«Obra gráfica seriada en Colombia», Galería Banco Central Hipotecario, Bogotá, Colombia.
«Gran colectiva de inauguración», Galería San Lucas, Bogotá, Colombia.
«Norwegian International Print Biennale Fredrikstad», Oslo, Noruega.
«Collage en Colombia», Galería Banco Central Hipotecario, Bogotá, Colombia.
«Selección gráfica colombiana», Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
«Artistas latinoamericanos de la colección permanente», Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
II Bienal Iberoamericana de Arte, Instituto Cultural Domecq, Ciudad de México, México.
«Contemporary Colombian Art», Art and Culture Center, Hollywood, USA.
1979 «Dibujo colombiano, década del sesenta», Cámara de Comercio, Cali, Colombia.
Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, Galería San Diego, Bogotá, Colombia.
«Maestros colombianos 1950-1960», Galería Iriarte, Bogotá, Colombia.
«Grami, arte contemporáneo», Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
Galeria Doroteo, Bogotá, Colombia.
Museo de Arte Moderno de Cartagena, Cartagena, Colombia.
1978 I Encuentro Iberoamericano de Críticos de Arte y Artistas plásticos, Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela.
«El dibujo, la expresión de arte gráfica actual», Galería Buchholz, Bogotá, Colombia.
«The Colombian Exposition», De Armas Gallery, Virginia, USA.
«EI rostro humano en el espejo del arte contemporáneo «, Galería Buchholz, Bogotá, Colombia.
1977 «El tema de las flores en la pintura», Galería La Gruta, Bogotá, Colombia.
«La figura femenina en nuestro arte», Galería Buchholz, Bogotá, Colombia.
«La riqueza imaginativa del arte moderno colombiano», Galería La Imaginación, Bogotá, Colombia.
«El Espectador, 90 Años», Galería Arte Independencia, Bogotá, Colombia.
1976 Galería Dos Mundos de Arte, Bogotá, Colombia.
«Negret, Grau, Manzur», Galería El Puente, Bogotá, Colombia.
«Edgar Negret, Enrique Grau, Antonio Roda, Pedro Alcantara, Luis Caballero y María de la Paz Jaramillo», Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
1975 «Gran colectiva de pintores colombianos», Galería El Callejón, Bogotá, Colombia.
«Obregón, Grau y Manzur», Centro Colomboamericano, Bogotá, Colombia.
«Obregón, Wiedeman, Grau y Villegas», Galería Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
«Panorama of Contemporary Latin American Artists», Museo del Estado, Nueva Jersey, USA.
Galería Pirámide, Bogotá, Colombia.
Salón Regional de Artistas de la Costa Atlantica», Museo de Arte Moderno, Cartagena, Colombia.
1974 «Gran colectiva de pintores colombianos», Galería El Callejón, Bogotá, Colombia.
«Retrospectiva: 25 salones de artistas colombianos», Biblioteca Luis Ángel Arángo, Bogotá, Colombia.
«Artistas contemporáneos colombianos», Centro de Arte Actual, Pereira, Colombia.
1973 «32 artistas de hoy», Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
«Grabados y dibujos de artistas colombianos», Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
Museo de Arte de Panamá, Ciudad de Panamá, Panamá.
Museo Nacional, Bogotá, Colombia.
II Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
1972 Galería 70, Bogotá, Colombia.
Bienal de Coltejer, Medellín, Colombia.
«Portafolio de seis grabadores colombianos», Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
1971 I Bienal Americana de Artes Gráficas, Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
«Grabados y dibujos», Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia.
«Dibujos desconocidos de artistas conocidos», Instituto Colombiano de Cultura, Bogotá, Colombia.
Galería El Museo, Bogotá, Colombia.
Librería Central, Galería El Callejón, Bogotá, Colombia.
Galería La Rebeca, Bogotá, Colombia.
Galería El Morro, San Juan, Puerto Rico.
Salón Nacional de Artistas, Museo Nacional, Bogotá, Colombia.
«10 pintores colombianos», Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina.
«10 pintores colombianos», Galería San Diego, Bogotá, Colombia.
«Exposición de arte de Colombia», Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico.
«10 años de pintura colombiana», Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
«El túnel del tiempo», Proexpo, Cali, Colombia.
«Arte erótico», Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
1970 «Antología pictórica», Galería Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
Feria Mundial, Osaka, Japón.
Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
«Arte erótico», Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
1969 «Cien años de soledad», Galería Io, Bogotá, Colombia.
«Latin American Painting», Carroll Reece Museum, Johnson City, USA.
Salón de las Américas de Pintura, Cali, Colombia.
1968 «Los seis grandes de la pintura colombiana», Galería de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
«La mujer como tema», Galería Belarca, Bogotá, Colombia.
«Pintores colombianos», Galería Estrella, Bogotá, Colombia.
Salón Austral y Colombiano, La Tertulia, Cali, Colombia.
«Homenaje a Beatriz Daza», Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia.
Walter Engel Gallery, Toronto, Canadá.
1967 Latin American Art Gallery, Manchester, Reino Unido.
«Art of America «, Brandeis University, Boston, USA.
Salón Bolivariano, Museo La Tertulia, Cali, Colombia.
1966 Festival Americano de Pintura, Lima, Perú.
«Pintura colombiana de ayer y de hoy», Pinacoteca del Banco de la República, Bogotá, Colombia.
1965 Bienal de Córdoba, Córdoba , Argentina.
«Art in America», American Institute, Washington D.C., USA.
1964 Bienal de Córdoba, Córdoba, Argentina.
Pittsburgh International Exhibition, Carnegie Institute, Pittsburgh, USA.
1963 «América y España en el arte actual», Madrid, España.
Bienal de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil.
1962 «Arte colombiano», Berlín, Alemania.
1961 Bienal de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil.
1960 Guggenheim Museum, Nueva York, USA.
«2000 años de arte colombiano», Miami, USA.
1959 Bienal de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil.
«South American Art Today», Dallas Museum of Fine Art, Dallas, USA.
Salón de Artistas Nacionales, Bogotá, Colombia.
I Salón de Artes, Barranquilla, Colombia.
1958 I Salón de Arte Moderno, Pereira, Colombia.
“Pequeño salón de artistas colombianos”, Galería El Callejón, Bogotá, Colombia.
Bienal Interamericana de México, Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México, México.
Bienal de Venecia, Venecia, Italia.
Guggenheim Museum, Nueva York, USA.
Pittsburgh International Exhibition, Pittsburgh, USA.
1957 Bienal de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil.
Salón de Artistas Colombianos, Museo Nacional, Bogotá, Colombia.
Sociedad Económica de Amigos del País, Bogotá, Colombia.
«Panamerican Art Exhibition», Milkwaukes Art Center, Milkwaukee , USA.
1956 Prix Guggenheim, Museo de Arte Moderno, París, Francia.
«Gulf Caribbean Art Exhibition», Austin, USA.
1955 «Proyectos para murales», Sociedad Colombiana de Arquitectos, Bogotá, Colombia.
«Exposición internacional de pintura», Valencia, Venezuela.
Salón de Arte Moderno, Biblioteca Nacional, Bogotá, Colombia.
1954 «Exposición de artistas colombianos», Biblioteca Nacional, Bogotá, Colombia.
«Arte religioso moderno», Galería El Callejón, Bogotá, Colombia.
1953 Salón Nacional de Pintura, Barranquilla, Colombia.
1950 «Exposición de pintura colombiana», Biblioteca Nacional, Bogotá, Colombia.
«Sculptures and Paintings of Colombia», The School Special Research, Nueva York, USA.
1949 Salón Nacional de Arte Moderno, Museo Nacional, Bogotá, Colombia.
1948 Salón 26, Museo Nacional, Bogotá, Colombia.
1946 Salón de Artistas Colombianos, Biblioteca Nacional, Bogotá, Colombia.
Salón de Artistas Costeños, Escuela de Bellas Artes, Barranquilla, Colombia.
1945 I Salón de Artistas Colombianos Costeños, Biblioteca del Atlántico, Barranquilla, Colombia.
1944 Salón de Artistas Colombianos, Biblioteca Nacional, Bogotá, Colombia.
1943 «United Nations Artists», Argent Gallery, Nueva York, USA.
«Latin American Artists», American Institute of Decorators, Nueva York, USA.
«Arts and Graphs of Latin America», Brooks Memorial Gallery, Memphis, USA.
«Anual Competitive Exhibition», A.C.C. Gallery, Nueva York, USA.
1942 Panamerican Women´s Association, Nueva York, USA.
1940 I Salón de Artístas Colombianos, Biblioteca Nacional, Bogotá, Colombia.
PREMIOS
1963 Premio Oficina de Turismo, Bienal de Pintores Iberoamericanos, Barranquilla, Colombia.
1962 Premio Ministerio de Educación, Salón de Artistas Colombianos, Bogotá, Colombia.
1960 2º Premio,I Salón Internacional de Pintura, Barranquilla, Colombia.
1º Premio,Salón Nacional de Pintura», Cúcuta, Colombia.
1959 1º Premio Nacional,Salón de Artes Latinoamericano, Cartagena, Colombia.
1958 1º Premio de Dibujo,Salón de Artistas Colombianos, Museo Nacional, Bogotá, Colombia.
1957 1º Premio de Pintura, Salón de Artistas Colombianos, Bogotá, Colombia.
1954 1º Premio,I Salón de Pintura Colombiana, Bogotá, Colombia.
1946 1º Premio, Salón de Artistas Colombianos Costeños, Barranquilla, Colombia.
1943 Premio Anual Competitive Exhibition, A.C.A. Gallery, Nueva York, USA.
1940 1º Mención Honorífica,I Salón de Artístas Colombianos, Bogotá, Colombia.
DISTINCIONES
2001 Gran Oficial de la Orden de Boyacá, Presidencia de la República, Bogotá, Colombia.
1998 Gran Orden, Ministerio de Cultura, Bogotá, Colombia.
Medalla Cívica de Cartagena, Grado de Gran Cruz Extraordinaria, Cartagena, Colombia.
Medalla Patrimonio Cultural de Cartagena, Cartagena, Colombia.
Decreto de Honores, Cartagena, Colombia.
Visitante Distinguido, Cali, Colombia.
Huésped Ilustre, Manizales, Colombia.
Resolución de Saludo en Nota de Estilo, Manizales, Colombia.
1996 Huésped de Honor, Pereira, Colombia.
1994 Huésped de Honor, Cartagena, Colombia.
1991 Gran Cruz de la Orden Nacional al Mérito, Presidencia de la República, Bogotá, Colombia.
Orden Rafael Nuñez, Grado de Gran Cruz, Cartagena, Colombia.
Huésped Ilustre, Cali, Colombia.
Medalla Puerta de Oro de Colombia, Barranquilla, Colombia.
Medalla Museo Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.
Medalla de Honor al Mérito Artístico, Bogotá, Colombia.
Miembro Honorario del Centro Venezolano Colombiano, Caracas, Venezuela.
1985 Placa de reconocimiento por la “Contribución al Arte de las Américas”,Washington D.C., USA.
1983 Mención de Honor, Trisesquicentenario de la Fundación de Cartagena de Indias, Cartagena, Colombia.
1987 Grade D´Officier dans l´Ordre des Arts et des Lettres, París, Francia.
Huésped de Honor, Cúcuta, Colombia.
Huésped Ilustre, Cúcuta, Colombia.
Placa y diploma de reconocimiento al “Valor Artístico”, Cartagena, Colombia.
1986 Medalla Cívica, Grado Comendador, Cartagena, Colombia.
Medalla Instituto Colombiano de Cultura, Bogotá, Colombia.
Medal Hommage Aux Prix Nobel, Malmo, Suecia.
1983 Ciudadano Emérito de Cartagena de Indias, Cartagena, Colombia.
1974 Reconocimiento Impulsor de las Artes y las Letras, Cartagena, Colombia.
1972 Director del Museo de Arte Moderno de Cartagena, Cartagena, Colombia.
1971 Miembro Asociado, Sociedad Bolivariana de Arquitectos, Caracas, Venezuela.
1969 Doctor Honoris Causa, Cartagena, Colombia.
1968 Hijo Dilecto de Cartagena, Cartagena, Colombia.